Coronavirus: es hora de cerrar los programas de cuidado infantil
Estos son tiempos sin precedentes. En todo el país, hemos visto cierres masivos de una amplia variedad de empresas, desde cines, bares, restaurantes, lugares de culto, fábricas de automóviles, toda la industria del deporte profesional e incluso la cancelación de la actividad de Huevos de Pascua en la Casa Blanca. Sin embargo, a pesar de todos estos cierres, hay un sector que continúa trabajando, el sector de cuidados de la primera infancia.
En primer lugar, podemos ver que los diferentes programas de cuidado infantil han cesado sus operaciones debido a la pandemia. Podemos ver que esto es cierto si tomamos en cuenta que al menos 42 estados han cerrado los sistemas escolares K-12. Pero en una inspección más cercana, podemos ver que este no es el caso para quienes trabajan en el sector de primera infancia. Aquellos que trabajan para cuidar a los más jóvenes actualmente están sufriendo las consecuencias de una asombrosa falta de dirección y liderazgo. Los mensajes mixtos de los funcionarios electos y de los directivos de la salud pública solo han agravado la confusión, dejando aquellos que loablemente se encargan de los pequeños infantes en una situación de desinformación y falta de dirección para tomar decisiones acertadas para ellos y para aquellos que están bajo su cuidado.
En estados como Colorado, Nevada, Oregón, Michigan, Wisconsin y Oklahoma se reconocen los servicios esenciales que brindan los profesionales de la primera infancia y les han animado a permanecer abiertos como un apoyo esencial a la infancia temprana. Mientras tanto, otros estados como Rhode Island, Alabama, Kentucky y Massachusetts han ordenado el cierre de los programas para la primera infancia. Vermont ordenó que se cerraran todos los programas de cuidado infantil, pero aquellos que atienden al personal esencial pueden permanecer abiertos. A partir del 22 de marzo de 2020, un estudio realizado por el Instituto para la Preparación de la Infancia encontró que solo 8 estados han ordenado el cierre de los programas para la primera infancia. Al otro lado del charco, el Reino Unido ha ordenado que todos los programas de cuidado infantil y guarderías cierren a partir del 20 de marzo, con la excepción de aquellos que cuidan a los niños del personal esencial.

Los programas de la primera infancia deben cerrarse
Todavía no conocemos todos los detalles de este nuevo virus. Lo que sí sabemos es que es de suma importancia proteger la vida humana y el contener de alguna manera la propagación del virus. Si bien originalmente se creía que este virus solo afectaba a personas mayores y a aquellos con afecciones subyacentes preexistentes, nuevos estudios han proporcionado evidencia de lo contrario. Todo esto ha llevado a la Organización Mundial de la Salud a advertir que "los niños también pueden experimentar enfermedades graves".
Un estudio recientemente publicado encontró que el 90% de los casos de coronavirus en niños eran asintomáticos, leves o moderados. Sin embargo, el 6% fueron graves o críticos y aunque el número parezca poco es de suma importancia. De los gravemente enfermos, más del 60 por ciento de los niños tenían menos de cinco años y el 32% tenían menos de 12 meses. Además, los estudios que examinan el virus en niños han descubierto evidencia de que el virus puede permanecer activo en el tracto respiratorio de un niño y en sus heces durante varias semanas después del diagnóstico. Esto nos da una idea de lo crítico que es la atención del virus con respecto las edades tempranas.